
21 Jun El misterio del cadáver muerto ya fallecido
La pregunta es: ¿Hay cadáveres vivos?

Cadáver muerto ya fallecido de un difunto… Nada menos. Y encima, lo tiran… La realidad, como estamos viendo en este blog, muchas veces supera la ficción.
Ese vitoriano llamado Iker Jiménez, tipo singular, de voz también singular, pero que ha sabido atrapar a una amplia audiencia -como en su día hiciera su predecesor, Juan Antonio Cebrián– seguramente viera en su día, en esta noticia un filón.
Sí, porque, no me digas que no. Este misterio es de esos que llevan meses, qué digo meses, años de investigación por la complejidad de la trama.
El peligro de enfrentarse al papel en blanco
Hay veces en que, dejar a alguien ante un papel en blanco es peor que darle una ballesta a un mono, aunque es cierto que después de la batalla, todos generales.
Vean este titular y juzguen ustedes. Algo ajeno a mi conocimiento está detrás de él. Porque, si de lo que se trataba era de aclarar que el protagonista del lead sería alguien que había perdido la vida… vamos que lo consiguieron con creces.
Qué peligro, como ya he dicho alguna vez, tiene escribir sin tener atados y bien atados todos los detalles en cuestiones que tengan que ver con asuntos como los sucesos.
Véanse accidentes de tráficos, asesinatos, muertes violentas…
En fin, ojito con este tema, que no es moco de pavo y lo de empatizar es clave.
Hay que ponerse en el lugar del que tenemos enfrente (lector, oyente, televidente), que en algunas ocasiones puede verse afectado por aquello que aparece en el medio.
Detrás de cada noticia hay personas. Aunque a veces, a los periodistas, esto se nos olvide.
Marité
Posted at 06:44h, 28 mayoAcaso esto sucedió en verdad? En que periódico o medio escribieron tal cosa?