
02 Sep Los Cargos, con minúscula y las instituciones, con mayúscula
Ese empeño de ciertos medios y gabinetes de prensa por cambiar la norma y no poner a los cargos con minúscula

La primera letra de los cargos, con minúscula siempre. La primera de las instituciones, con mayúscula. De primero de Periodismo (si no de antes).
Y es que la manera que cuando leemos en prensa muchas veces expresiones como el Director General o el Presidente es un claro error gramatical. Como en otras ocasiones en las que las instituciones aparecen citadas, pero escritas con su primera letra en mayúscula. Más de lo mismo.
He aquí un ejemplo de este último caso, en el que, con motivo de la crisis del coronavirus se informaba de que el Ministerio de Sanidad abordaría medidas para frenar la escalada del coronavirus (la Covid-19, como escribe este periódico aludiendo a la enfermedad, que no al virus).
El error, como puede verse se refiere a la inclusión de la institución escrita con esa «m» inicial en minúscula.
La Fundeu incide en este extremo.
«Según la Ortografía, los nombres de cargos se escriben con minúsculas, y los de organismos y entidades, con mayúsculas si se da el nombre completo o se da parte de él de modo antonomástico (como el Supremo)».
Pero no sólo en ese artículo. Hay más:
También en las instituciones
La cuestión es que este hecho no es privativo de los medios de comunicación, de hecho son muchas las agencias y los responsables de comunicación que confunden estos términos. Diría más, muchas instituciones cometen este error que es un poco autoflagelante, la verdad. Lo cuento aquí por experiencia propia en mis años a uno y otro lado de la información. Vamos, que me ha pasado eso de que en una administración en concreto me pasaban un texto sobre su «alto cargo» y se referían al mismo empleando esa mayúscula inicial errónea.
Cosas veredes…
? SUSCRÍBETE A NUESTRO BLOG ?
Más artículos de Errores en Prensa.
Daniel Povedano
Posted at 12:07h, 12 diciembreen qué periódico digital se puede encontrar ese error