Reirse y la risa en los verbos

¿En qué quedamos? un error con mucha risa

El error en la forma verbal nos deja con la duda del nombre de un programa televisivo

A veces el error tiene que ver con la risa. Éste es el caso.

Cuando dos términos se parecen, a la hora de afrontar un texto redaccional, del tipo que sea (noticia, crónica, reportaje, etcétera), es importante tener claros los conceptos que se pretende transmitir. Por ese motivo, lo ideal sería que el periodista que se enfrenta a la hoja en blanco se pare a analizar con qué datos cuenta, qué preguntas quiere responder para ofrecer al público que va a acceder al contenido, y sobre todo aterrizarlo de una manera estructurada.

El grueso de los errores tiene que ver, como habrás visto en muchas de las noticias recogidas en este blog, con las prisas. También, con la situación que viven muchas redacciones, raquíticas ya. Dada la complicada situación de la profesión -por mucho que se quiera vestir de otra manera en ciertos ambientes-, tiene mérito que sigan abriendo la persiana. Lo digo como lo pienso y lo pienso como lo digo. Sé de lo que hablo y soy de los que desearía larga vida al papel. Pero las cosas son como son, nos guste o no.

¿A qué se refiere?

Lo que hoy traemos a Errores en Prensa tiene que ver con lo que apuntábamos al principio: es fundamental tener claros todos los conceptos.

Esta noticia, publicada en los periódicos de Vocento, se refiere a un nuevo programa (abril de 2021) en La 2 de Televisión Española. La segunda cadena de la televisión pública ha contado como emisiones de este tipo, con el objetivo de mostrar la riqueza cultural de España. «Un país para comérselo» o Un país mágico, de nuestro amigo Miguel de Lucas,

Un país para reírlo, que así se llama realmente el programa presentado por Goyo Jiménez, recorre todo el territorio junto a cómicos y humoristas españoles. Obviamente, en busca de la risa.

Un formato que, por cierto, a nosotros nos parece muy acertado para conocer todos los detalles en torno a las ciudades, los pueblos, las localidades de un territorio tan rico y diverso como España.

José María Sánchez del Monte
info@erroresenprensa.com
No Comments

Escribe tu comentario