Identificar al individuo. Jugador de fútbol

Identificar al individuo

El error de identificar al individuo indebidamente, cuando no es del Madrid, el Barça o el Atleti

Identificar al individuo. Hoy vamos a ver este error, más común de lo que parece…

Publicado el pasado 14 de mayo de 2020 en diario ABC, pone a las claras algo que ocurre, que no debería ser lo habitual, pero que sucede… también entre el periodista deportivo. Y es que, cuando el futbolista no es del Real Madrid, el FC Barcelona o el Atlético de Madrid, para bien y para mal, pasa más desapercibido.

Nos fijamos en el pie de foto de la fotografía que firma EFE y leemos: El jugador del Real Valladolid Raúl Carnero, en el entrenamiento de ayer. Vale, hasta ahí todo normal, salvo porque, ¡ese hombre no es Raúl Carnero!, sino que se trata de Rubén Alcaraz.

La cuestión es que el error con el individuo en ocasiones viene de la fuente, pero me resultaría extrañísimo que este fuera el caso, dado que los fotógrafos de prensa que acuden a los entrenamientos se conocen al dedillo a los integrantes de las plantillas. La cuestión es que LaLiga en este momento está restringuiendo los accesos a la prensa especializada con motivo de la pandemia del COVID-19.

Cientos de fichas en Primera División

Pero, más allá de ese hecho circunstancial, y teniendo en cuenta que los equipos de LaLiga pueden tener un máximo de 25 fichas y son 20 conjuntos en total los que componen la categoría, son 500 los profesionales -eso teóricamente, porque sobre todo los conjuntos de abajo nada tienen que ver al final de campaña con el principio de la misma-… Vamos a decir que 600, venga, por aquello de incorporaciones de filiales y de nuevos componentes venidos de otros equipos…

Evidentemente, no es fácil quedarse con nombres y caras de 600 profesionales del balompié, individuos como tú y como yo, cada uno de su padre y de su madre, pero… ¡al menos, habrá que contrastar quién es cada uno! E ir más allá de aquellos jugadores que tenemos hasta en la sopa, y que pertenecen a los denominados equipos grandes. Especialmente en la ilustración de una noticia que parece realmente importante para un volumen importante de la población, ávida de que el balón vuelva a rodar.

Ya lo dice el titular: Fútbol todos los días de la semana, también los lunes.

Con la guerrita que nos dieron LaLiga y la Federación Española de Fútbol (que en ocasiones se comportan como si estuvieran en el patio del colegio, muy al estilo de nuestra clase política) hasta que decidieron eso precisamente, que no habría fútbol los lunes en toda la temporada.

El coronavirus también ha dado fuerte al deporte rey. Como nos ha dado a todos.

Más errores en prensa escrita, por aquí

? SUSCRÍBETE A NUESTRO BLOG ?

    Acepto la Política de Privacidad de Errores en Prensa

    Tags:
    ,
    José María Sánchez del Monte
    info@erroresenprensa.com
    No Comments

    Escribe tu comentario