Morir casi ahogado

Morir casi ahogado

titulares_casimouerto_09-644x386

Morir casi ahogado. Esto tiene su miga. De hecho, desde que apareció este titular, la ciencia se ha empeñado en investigar si esto es posible.

En las redacciones, los redactores jefes, en ocasiones te decían aquello de «No cejes en el empeño. No te canses de llamar. Que te harten de pesado». Esos buenos consejos que nos enseñaban los jefes de la supuesta vieja escuela a los que empezábamos a ir con el lápiz y la libreta desde las redacciones nos sirvieron de mucho. Sobre todo, para espabilar.

Eran un poco *%$)3##, todo sea dicho, pero así aprendimos muchas aristas de un oficio que no es sencillo ni mucho menos y te exige estar despierto al 100 por cien todos los días. Como cuando vas al volante.

De ahí que, alguno se haya echado ya la mano a la cabeza, y piense que éste es el diario de los seres extraños de Tim Burton o el periódico Purgatory Post. Nada más lejos de la realidad.

Volvamos al universo titulares.

Morir casi ahogado o los duendes en la imprenta

Ocurre en ocasiones que, tras haber estado dando vueltas al trackin’ , buscar palabras alternativas, pelearte con el redactor jefe para al final cuadrar una sentencia, por los duendes de la imprenta aparece, al día siguiente, previo paso por la rotativa un churro auténtico. Como este titular.

Vuelve al trabajo tras morir casi ahogado. Esto nos permite echarnos unas risas. Ahora, está claro que la persona en cuestión decidió volver al tajo tras un susto de narices en el que casi muere ahogado. Así nos gusta, dando ejemplo.

El director general de Turismo volvió a nacer ese día, y todo el mundo se enteró. Eso está claro.

José María Sánchez del Monte
info@erroresenprensa.com
No Comments

Escribe tu comentario