
01 Ene Pablo Alborán y la enorme importancia de una coma
De cómo un artista, Pablo Alborán, pasa de reinar a ser reina por un simple símbolo de puntuación

Hay artistas y artistas, como hay políticos y políticos, o médicos y médicos. Cada profesión tiene sus cosillas -que diría Iñaki Urrutia-…
Pero si hay una profesión sobreexpuesta (si es que la cosa te va bien), esa es la de cantante… Artista, farandulero… En fin, como siempre, con todos los respetos, pero si hay una… es ésta. Mucho más allá del duende, el arte y toda esa retaíla de sandeces (tontás) que algunos sueltan por la boca cuando alguien destaca. Si destaca, será cosa de más de un disco. Se labrará una carrera y tendrá seguidores.
Que se lo digan a este hombre, Pablo Alborán, un malagueño al que hasta le plagiaron la canción que le dio a conocer… en un programa de Canal Sur.
Lo cierto es que, durante años -podríamos decir que aún sigue en la cresta de la ola porque es uno de los artistas más vendedores en España-, Pablo Alborán comandó listas de ventas, llenó estadios en sus giras de conciertos y fue un reclamo para muchos programas de radio y televisión.
Y, por ende, el éxito se trasladó a los números, a las estadísticas. Concretamente a las de Promusicae, que entre 2011 y 2013, según la noticia en cuestión tenía un trono y un rey -que no reina-, llamado Pablo Alborán.
Fue en el Diario Montañés donde apareció esta errata. Fue donde se publicó esta entrevista, y no tardaron mucho en corregir el artículo, porque el fallo corrió por las redes sociales como la pólvora.¡Lo que hace una coma!, ¿verdad?

Más de un comentarista en magacines de variedades en la radio comentó el hecho en sí, y todos nos percatamos -por si había alguna duda- que una coma vale más de lo que creemos. Mucho más.
Más errores y erratas en nuestra web
? SUSCRÍBETE A NUESTRO BLOG ?
No Comments