
30 Nov Precisión en los pies de fotos
La precisión, clave para el informador y para que se comprenda bien la noticia

La precisión en los titulares, subtítulos y pies de fotos es algo que debería llevar aprendido cualquier periodista de vocación el primer día de facultad. Siempre y cuando, haya tenido la oportunidad de cursar esa carrera que hoy en día ni sé como se llama, pero que en algún momento fue Ciencias de la Información.
El data, el marketing, lo digital en definitiva se está merendando lo que durante años era sota, caballo y rey, a pesar de que los periodistas solemos decir que en nuestra profesión -frente a otras- no hay un día igual. Cada vez, mayor precisión.
Bien, estamos ante un pie de foto de una noticia publicado en el Diario de Arousa el 18 de enero de 2016. Es decir, apenas unas semanas después de las elecciones generales que tuvieron lugar el 20 de diciembre de 2015, y en las que el PSOE obtuvo 90 escaños, frente a los 123 del Partido Popular.
Días después, Pedro Sánchez fue propuesto por el Rey Felipe VI como candidato a ser investido presidente del Gobierno. Concretamente, el 2 de febrero de 2016.
Precisión titulando
El secretario general del PSOE se ríe de algo, reza el pie de foto que aquí acercamos. ¡Menuda precisión! ¡Y su autor se quedó tan pancho! La realidad es que el comprador de periódicos los adquiría -aparte de las promociones- porque entendía que podía obtener claves sobre los asuntos de actualidad que, normalmente, un redactor con el equipo de redacción, habría analizado previamente.
Fotografía de portada: http://www.lamoncloa.gob.es/presidente/actividades/Paginas/2019/110419_brexitprorroga.aspx
No Comments