Tracking 2020

El Tracking para encajar titulares

El abuso del tracking pasa factura en algunas páginas de periódico

abc1

Hoy hablamos del tracking. Esa justificación que permite encajar mejor titulares (fundamentalmente)… Aunque, en esta página de ABC, el tracking se aplicó a todo, y… ese fue el resultado.

Si usted no ha pasado horas en una redacción se va a ir directamente a la sanísima pero insensata moda de salir corriendo.

La fiebre actual por eso que llaman running, que como diría Ricky Martin, no es más que un pasito pa’lante y un pasito pa’trás, no va con esto, no. Bueno, un poco quizás.

El tracking es esa medida que incorporan los sistemas de edición de textos, véase el Indesing de Acrobat -el último que yo utilicé en mis años periodiquiles-, por la cual el programa de turno te permite acoplar letras o caracteres al tamaño que marca la caja de texto, de manera que, si no entras bajas un pelín el grosor del texto, y si no canta mucho, ahí que te ha salido un titular ajustado.

En este caso, algo falló…Créanme que no es un idioma de estos que suenan a cosa basta, no… Ese titular, su antetítulo (en rojo) y subtítulo, deberían haber llevado espacios. También falló algo en el pie de foto, que igualmente se publicó tó junto, si bien el cuerpo de texto se dejaba leer.

En ocasiones, pasan estas cosas: el redactor envía esto a preimpresión y el resultado… pues el resultado, al menos en este caso, salta a la vista.

El lince de la foto parece forzar la vista para poder leer esos textos tan junticos.

A veces, la técnica, también sobre el papel, juega malas pasadas, y eso que las linotipias son historia ya remota…

José María Sánchez del Monte
info@erroresenprensa.com
No Comments

Escribe tu comentario