Serge Ibaka y el IKEA

El lío de Pepiño Blanco con IKEA

La nacionalización de Ibaka

El lío que se hizo Pepiño Blanco con IKEA dio mucho de sí. Durante el segundo mandato de José Luis Rodríguez Zapatero, y en vísperas de un Eurobasket de Lituania, el Consejo de Ministros acordaba la nacionalización del jugador de origen congoleño como ciudadano español, Serge Ibaka.

De manera que, lleno de gozo, el entonces ministro de Fomento y portavoz por una temporada, decidió cambiar el apellido al ala-pivot, que ha sido otro de los integrantes de la ÑBA, en referencia a los jugadores de nuestro país que han dado el salto a la liga de clubes más importante del mundo.

De manera que, ni corto ni perezoso, Blanco decía que IKEA (que nada tiene que ver el hombre con la multinacional sueca) que le debe a toda España «haberse formado como jugador y como persona […] Sería un honor devolver en la pista lo que me ha dado en la vida». A Pepiño Blanco haber sido más conocido por un tiempo.

Grande José Blanco, para quien conceto es el conceto. Y es que, el subconsciente juega a veces muy malas pasadas. ¿Quién sabe en qué mueble de IKEA estaría pensando el político gallego? ¿en una cómoda Malm? ¿En una mesita Lack? Nunca lo sabremos. Como tampoco sabremos en la vida quién pone esos nombres a unos seres inanimados que nos hacen la vida más sencilla.

Un lapsus horroroso, en todos los telediarios

Probablemente en cualquier otro momento, la confusión -el lapsus– habría pasado más inadvertido. Pero se da la circunstancia de que en esa rueda de prensa, que sirve para dar a conocer los acuerdos más relevantes del Consejo de Ministros del Gobierno de España, suelen estar la plana mayor de los periodistas políticos y económicos de nuestro país.

E IKEA encantada con la campaña promocional gratuita

Así que, nadie pasó por alto que ese IKEA es el gran Serge Ibaka, que escuche el documento. Es una gran equivocación, pero, al menos, tiene su gracia.

Un legado importante este de Blanco para el festival del humor, que al final, es de lo que se trata en este blog.

José María Sánchez del Monte
info@erroresenprensa.com
No Comments

Escribe tu comentario